top of page

ALV el "Felices para Siempre"

SPOILER ALERT!!! 


Si tienes mentalidad de una persona de menos de 15 años y esperas que en este texto te cuente cómo el amor es increíble, te da un propósito en la vida y que haya un “felices para siempre” al final; eso no va a pasar, chavx. Te lo digo de una vez: aquí las cosas van a ser reales y no una película de Disney, ok? Ok.


Ahora si, empecemos. Hoy pondré sobre la mesa uno de los temas más explorados pero menos conocidos: el amor. ¿Qué vergas es “el amor”?. Acaso es volverte loco por una persona, o será aceptar todo lo bueno y lo malo de nuestra pareja, o simplemente es el compromiso de pasar nuestra vida con alguien contado de una forma romántica, a modo que no parezca que nosotros mismos nos sentenciamos. La neta, no lo sé.


Después de mis 5 relaciones fallidas creo que para entenderlo mejor lo definiría como “crecimiento”. Naturalmente todos crecemos y evolucionamos; y creo que así como nos desarrollamos y cambiamos - sí, la gente si cambia -, también nuestra forma de ver y disfrutar el amor debería de hacerlo. Estoy seguro que ninguna de mis relaciones ha sido igual, y no creo que haya sido por mis innombrables, sino por la etapa en la vida en que yo me encontraba.


Wey, creo que a esta altura de la vida nadie en su sano juicio pensaría que un amor de película es completamente real. Esperar que nuestro príncipe azul llegue cabalgando por nosotros no va a pasar. Primero, vas a quedar como estúpida y segundo, te vas a quedar solx toda la vida. Amiga, date cuenta; eso no sucede.



Por otro lado, si ya tienes pareja, felicidades. Qué hermoso, qué bonito. Ya te pudiste dar cuenta que tu relación no es la misma ahora, que cuando empezó; y si no, pues tarde o temprano te darás cuenta. Una relación cambia, se fortalece, modifica su rumbo y se torna menos idealista y más realista. ¿Cómo se llama eso? ¡Exacto, madurar! El amor madura; sí, algo así como cuando tienes 30 o más y sabes que ya no tienes edad para grabar TikToks. 


El amor no se da por arte de magia. Es algo que con el tiempo se construye a partir de convicción, confianza, seguridad, perseverancia y muchas otras cosas más. Y como toda cosa construida por el humano, es cambiante y no es perfecta. Cuando somos morros e inmaduros la cagamos una y otra vez, nuestras expectativas no son realmente expectativas, son caprichos que buscamos cumplir aferrados a ideas imposibles. Somos como una Karla Panini que se aferra a algo que no le pertenece. 


Por otro lado, cuando maduramos nuestra visión de éste también cambia. Lo vemos desde una perspectiva tan diferente que hasta extraño nos llega a parecer. A veces, podemos decir que es aburrido y que nos falta esa “flama” que hace que nos sintamos vivos. Lo llamamos “rutinario” como si fuese algo malo, cuando nuestra vida entera se basa en rutinas. La realidad es que el tiempo ha borrado esa idealización del otro y nos hace ver con la razón.


Pero, ¿será que realmente el amor “maduro” debe ser así? No lo sé, Rick; no lo sé. No creo que exista una forma de cómo debe vivirse el amor. Para mí es una elección, y como tal, uno debe sentirse bien al tomarla y al ver las consecuencias de ésta. Si no, pues thank you, next. Lo que sigue. Ya sea que busques desesperadamente otra relación y seas la Bridget Jones de tus amigxs, o que te des un tiempo para ti; ambas son 1000% válidas, siempre y cuando te hagan plenamente feliz y lo hagas desde un punto de amor propio. Porque como diría RuPaul: “si no te amas a ti mismx, ¿cómo vergas esperas poder amar a alguien más?”.



Ahora, hablemos de lo que significa el amor para los que no queremos una relación. Habemos algunos que estamos increíble siendo los solteros que van a emborracharse a las bodas de sus amigxs. Somos aquellos que amamos también, pero que dirigimos todo ese amor hacia nosotros mismos. Hemos decidido poner nuestra persona como prioridad y no, no estamos cerrados a que alguien llegue y nos mueva el tapete; pero no te equivoques cariño, a nosotros no cualquiera nos lo mueve. Somos unas perras empoderadas que hemos encontrado una forma distinta de vivirlo, de desearlo y de buscarlo - o no buscarlo y esperar a que llegue -.


De cualquier forma, negar que existe sería como tratar de negar el falso acento de Paulina Rubio. No se puede. Por lo tanto, lo último que queda por decir en este asunto, es que somos nosotros quienes decidimos cómo queremos experimentarlo y por ende, los únicos que tendremos que vivir con las consecuencias de cómo elegimos vivirlo.


¡Elijan bien, chavxs!





 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Millennial en apuros. Creada con Wix.com

bottom of page